Mayo 30, 2024

Los Beach Boys recuerdan años de armonía y angustia en documental

“The Beach Boys” el nuevo documental que se estrena el viernes en Disney+ tiene una mezcla diversa de voces y emociones.

Los hermanos Wilson, Brian, Carl y Dennis, junto con su primo Mike Love y su amigo Al Jardine, crearon una revolución armónica a las voces grupales con su sonido del sur de California que iluminó la década de 1960 con canciones como “I Get Around”, “Good Vibrations” y “God Only Knows”.

En el documental sobre la agrupación, el director Frank Marshall tomó historias de las seis décadas de angustia y armonía de la banda, y trató de hacerlas más amplias y brillantes, mezclando tantas voces como fuera posible.

“Fue la mezcla de todo”, dijo Marshall en una entrevista conjunta con Love y Jardine en un estudio de grabación de Hollywood. “Es la mezcla no sólo de la historia familiar, sino la mezcla de las armonías. Si le quitaras un elemento, no tendrías a los Beach Boys”.

Love, de 83 años, dijo que el proyecto de Marshall fue “un esfuerzo monumental” para todos los involucrados y que “nunca habían hecho tanta promoción en toda nuestra vida”. “Este tipo aquí, Frank, es capaz de tomar toda esa ridícula cantidad de información y convertirla en un documental coherente y maravilloso que realmente da no sólo una mirada a los individuos, sino también al impacto colectivo”, dijo.

La película incluye extensas entrevistas con el vocalista Love y el cantante y guitarrista Jardine, de 81 años. Y se basa en muchas entrevistas de archivo para dar las perspectivas del cantante y guitarrista Carl Wilson, quien murió de cáncer en 1998 a los 51 años, el cantante y baterista Dennis Wilson, quien se ahogó en un puerto del área de Los Ángeles en 1984 a los 30 años, y a su hermano mayor Brian, la mente detrás del sonido de la banda.

Brian Wilson, de 81 años, hace apariciones actuales en la película de Marshall, incluida una emotiva escena hacia el final, cuyos detalles es mejor dejar reservados para el público. Pero el deterioro mental, que recientemente llevó a sus seres queridos a establecer una tutela judicial para él, hizo que sus contribuciones fueran limitadas.

A menudo, la admiración de los medios de comunicación por la música del grupo se centra por completo en el mayor de los Wilson, por lo que muchos consideran su inigualable imaginación e innovación musical. El documental de Marshall no hace nada para restar importancia a su genio, pero enfatiza que no estaba solo.

Rara vez se reconoce, por ejemplo, que Love escribió las letras de decenas de canciones, incluidas “I Get Around”, “California Girls”, “Help Me Rhonda” y la dulcemente poética “Good Vibrations”, en su automóvil de camino a la sesión para grabarlas.

El padre de los Wilson y primer mánager de la banda, Murry Wilson, en uno de los muchos momentos de mala gestión que se muestran en el documental, vendió el catálogo de canciones de los Beach Boys por 700.000 dólares en 1969 sin consultar con el grupo, y dejó el nombre de Love como colaborador.

Compartir:

Agregar comentario