Mayo 24, 2024

¿Quieres impulsar tu marca personal en lo laboral? Experto en gestión de capital humano entrega algunos lineamientos

Estamos insertos en un mundo del trabajo cada vez más dinámico y competitivo, donde adaptarse a los cambios con rapidez y saber promocionarse como profesional resultan clave para avanzar y tener éxito en lo laboral.

En relación a esto último, el reto que tiene gran parte de los trabajadores es construir y potenciar una marca personal sólida que haga una diferencia y les permita progresar en su respectiva carrera profesional.

“La marca personal se refiere a cómo un trabajador es visto por los demás dentro del ambiente laboral y a los atributos o cualidades que a él se le asocian”, sostiene Claudio Oyarzún, gerente general de HumanNet, empresa líder en gestión de capital humano.

En este sentido, el ejecutivo compartió algunas recomendaciones con miras a impulsar la marca personal en el tiempo:

  • Ser perseverante y escuchar al resto. Ser constante y no decaer es clave al momento de construir una marca personal. Lo mismo sucede con la capacidad que se tenga de pedir opiniones y escuchar al resto, en especial, a los mentores y compañeros de trabajo que aportan positivamente al desarrollo de nuestra carrera profesional.
  • Capacitarse permanentemente. Invertir en formación en el tiempo hace posible que un individuo se mantenga actualizado en las tendencias y nuevos conocimientos de su industria, y le permite desarrollar nuevas habilidades que demanda el mercado.
  • Crear una propuesta de valor que sea única. El individuo debe ser capaz de identificar aquellas características que lo hacen único en su área de especialidad, ya sea en materia de habilidades, conocimientos y/o trayectoria.
  • Desarrollar vínculos estrechos en lo profesional. Disponer de conexiones sólidas y verdaderas en el mundo del trabajo potencia la carrera laboral, pues permite tener una mayor visibilidad a nivel de profesionales, ejecutivos y líderes de la industria. Asimismo, tener una participación activa en los diferentes eventos del sector (seminarios, congresos, ferias, etc.) posibilita estar al día con las últimas tendencias, investigaciones, conocimientos y oportunidades de trabajo y de colaboración.
  • Fortalecer la capacidad de comunicación. Expresar las ideas de forma coherente y clara, ya sea presencialmente o en línea, es una habilidad que eleva la imagen de marca de una persona. Asimismo, contar con un relato profesional que esté respaldado por acciones y logros concretos agrega valor a cómo es percibido el trabajador. A la vez, hay que preocuparse de la comunicación verbal como de la no verbal.
  • Tener visibilidad profesional en el mundo digital. Contar con presencia en plataformas como LinkedIn o disponer de un sitio web personal contribuyen a difundir el perfil profesional de un individuo y sus principales atributos, capacidades y logros. Además, permite difundir artículos de interés y participar en foros de discusión, fortaleciendo así la reputación laboral.
  • Tener un rol activo en la comunidad profesional. Participar en paneles, dictar charlas y publicar artículos propios permitirá que un profesional se vaya posicionando en la industria como un experto en una determinada área o campo.

El gerente general de HumanNet manifiesta que potenciar la marca personal, además de agregar valor y facilitar el logro de los objetivos profesionales, da acceso a nuevas oportunidades laborales.

Compartir:

Agregar comentario