Madre e hija revolucionan el mercado de las mascotas con productos de higiene hechos con algas chilenas

¿Quién habría imaginado que los superpoderes de las algas ayudarían a la higiene de gatos, conejos, roedores, reptiles, aves y otras especies de animales domésticos?
Una madre y su hija emprendedoras dieron con la idea, y desde 2020 están transformando el mundo de las mascotas con LAQU & Co., marca chilena de arenas y sustratos sanitarios 100% algas sustentables, orgánicas y compostables. Sus creadoras, Gina Raineri (64) y Margarita Ayala (29), decidieron transformar el presente para tener un mejor futuro. Donde algunos ven desechos, ellas vieron una oportunidad: convertir los remanentes de algas en una solución real, sostenible y saludable para el bienestar animal y el planeta.
“Nuestro emprendimiento apuesta por la innovación, el upcycling y el triple impacto, con un producto para mascotas único en el mundo, hecho 100% de algas sustentables”, dice la Cofundadora de LAQU & Co., Gina Raineri. “Sin buscarlo, descubrimos que el remanente del procesamiento de algas recuperadas de distintas zonas de la costa chilena podía convertirse en una solución de higiene natural para las necesidades fisiológicas de gatos, aves, reptiles, roedores y otras pequeñas mascotas. Lo mejor, es que todos nuestros productos son libres de químicos, 100% compostables, eficientes y saludables tanto para las mascotas como para sus tutores, y nuestro compromiso con el planeta es real. La idea es replicar de la manera más natural el ambiente de nuestras mascotas”, insiste.
En estos cinco años de existencia, LAQU & Co. ha amasado una fiel y variada comunidad de tutores de mascotas pequeñas, y ha recibido una serie de reconocimientos que han validado su esfuerzo por la higiene y salud de las mascotas. Así, cuenta con las certificaciones USDA Organic y Canadá Organic, los sellos Empresa Mujer y Marca Chile, el apoyo de UDD Ventures, premios como el FEDEX 2021, CORFO Semilla Expande 2021, Britcham 2022, CORFO Consolida y CORFO Expande 2025. Todo este respaldo ha validado la propuesta de valor de LAQU & Co., fortaleciendo su posicionamiento y ampliando su reconocimiento a nivel nacional e internacional, y ahora el plan es conquistar a los pequeños animales de Estados Unidos, Canadá y el mundo entero.
Líneas de productos ecológicos
La marca trae tres variedades de arenas “LAQU Seaweed Eco-Litter” y dos tipos de sustratos sanitarios “LAQU Seaweed Eco-Bedding”, y cada uno apunta a cubrir las necesidades fisiológicas de las mascotas con distintas texturas.
Aquí el detalle:
Arena sanitaria | 1.- LAQU Seaweed Eco-Litter Classic, para una amplia variedad de animales domésticos, como roedores, reptiles, gatos y cachorros. (Bolsa calipso). | |
Arena sanitaria | 2.- LAQU Seaweed Eco-Litter Special, Ideal para hogares con múltiples gatos debido a su alta capacidad de absorción. (Bolsa verde). | |
Arena sanitaria | 3.- LAQU Seaweed Eco-Litter Sensitive, especialmente diseñado para gatos adultos y gatitos con patitas sensibles. (Bolsa amarilla). | |
Sustrato sanitario | 1.- LAQU Seaweed Eco-Bedding Forest Like, mix de pellets de algas con suaves hojas de algas de diferentes tamaño. Su textura entrega a tu pequeña mascota la sensación de un bosque. (Bolsa verde claro). | |
Sustrato sanitario | 2.- LAQU Seaweed Eco-Bedding Small Pets, su textura entrega una sensación de desierto. Especial para animales pequeños, como hamsters, cuyes, hurones, además de aves y vivarios de reptiles. (Bolsa lila). |
¿Por qué LAQU & Co. es mejor que otras arenas o sustratos?
- 100% natural y compostable
Está hecha completamente de algas, un material orgánico que replica el entorno natural de nuestras mascotas y es seguro para ellas.
- Superior en absorción y control de olores
Su capacidad de absorción y retención de líquidos, junto con un excelente control de olores, la hacen muy superior a cualquier otra arena sanitaria.
- Cero químicos, cero perfumes, cero polvo
Libre de ingredientes artificiales, es ideal para cuidar la salud de las mascotas y mantener un hogar limpio.
- Sostenible y circular
Forma parte de una economía circular: no genera residuos y cierra el ciclo de los recursos naturales, protegiendo el ecosistema.
¿Qué dicen los usuarios de LAQU & Co.?
En la comunidad de Instagram de LAQU & Co. se reúnen diariamente tutores de mascotas de distintas especies, y todos destacan los beneficios de sus arenas y sustratos ecológicos. Aquí, algunos casos reales:
“Desde que uso LAQU con mis gatitos, tengo más tiempo para mi, porque ya no tengo que limpiar el polvo de mi casa, y puedo tirar los pellets usados por el WC”, Jacqueline de Viña del Mar.
“Me gusta LAQU porque es un producto holístico, sustentable, hecho en Chile, que no aglomera como las arenas convencionales, lo que es un súper beneficio para las personas porque lo puedo tirar por el WC”, Valentina, veterinaria.
“Soy voluntaria en un albergue de gatitos, y veo diariamente los efectos nocivos de las arenas convencionales en las personas y en los animales. Por eso me gusta LAQU, porque sus ventajas superan con creces lo que dice en la bolsa, son compostables y son chilenos. ¡Quiero que más personas lo conozcan y usen!”, María Isabel de Santiago.
“Nosotros usamos los sustratos LAQU con nuestros cuatro hurones hace años, y nos encanta, porque son 100% naturales y súper absorbentes. ¡Nos gusta el Forest Like, porque se sienten como en el bosque!”. Constanza de Santiago.
¿Dónde encontrar LAQU?
En tiendas de mascotas especializadas, supermercados y plataformas de comercio electrónico:
- cl (con promociones en despacho)
- cl, sección catálogo, con despacho a todo Chile.
- Jumbo, en sección Bio Mascotas de 11 locales de Santiago y Viña, y en 31 locales de regiones.
- cl, con despacho limitado según disponibilidad de stock.
- Mercado Libre
- Falabella
- Amigales
- La Tribu
- Bio Pet Shop
- Farmacia veterinaria Los Mancos
- Pewen Eco Tienda
- Aliagro
- Be Green
Redes Sociales
- Instagram: https://www.instagram.com/laqu.cl/
- Linkedin: https://www.linkedin.com/company/laqu
- Facebook:https://www.facebook.com/laqu.cl
- Tik Tok: https://www.tiktok.com/@laqu.cl
Agregar comentario