
Las altas temperaturas no sólo afectan a las personas, sino que también a nuestras mascotas. Algunas razas de perros enfrentan mayores dificultades para regular su temperatura corporal, lo que las hace más propensas a sufrir golpes de calor y otros problemas relacionados con el clima cálido.
Razas braquicefálicas: perros como Bulldogs, Pugs y Shih Tzus tienen narices cortas y caras planas, lo cual dificulta que se refresquen mediante el jadeo.
Razas de pelaje grueso: perros como el Husky Siberiano, Malamute y Samoyedo tienen pelajes dobles y gruesos diseñados para climas fríos, lo que los hace más propensos al sobrecalentamiento en ambientes cálidos.
Para estas razas, al igual que los perros más longevos, obesos o con condiciones respiratorias, es especialmente importante mantener temperaturas moderadas y evitar la exposición prolongada al calor.
¿Cómo evitar que las mascotas sufran con el calor dentro de casa?
Frente a las altas temperaturas, los expertos enfatizan la relevancia de mantener un ambiente fresco y estable en el hogar para proteger a las mascotas. Bajo este contexto, los aires acondicionados se han posicionado como una de las alternativas más utilizadas por los dueños para garantizar el bienestar de sus animales dentro de casa.
En este sentido, René Alegría destaca que “el aire acondicionado puede ayudar a regular la temperatura y humedad en el ambiente, lo cual es beneficioso para mascotas mayores o con condiciones médicas, como problemas respiratorios o cardíacos. Mantener una temperatura estable y un buen flujo de aire contribuye a reducir el estrés térmico y mejora su bienestar, permitiéndoles mantenerse cómodos y saludables”.
Frente a las múltiples alternativas de aires acondicionados, desde Midea destacan la integración de la app Smart Home en sus aparatos que cuenta con un modo “mascota”. “Esta función permite monitorear y ajustar la temperatura fácilmente a través de la aplicación, gracias a que trabaja con parámetros de funcionamiento adaptados a las necesidades de cada mascota, garantizando su bienestar, incluso cuando el dueño no está en casa”, señala Dréano.
Agregar comentario