Marzo 23, 2020

Cómo abastecer nuestras despensas de manera inteligente en esta cuarentena

Miles de personas acuden al supermercado a abastecerse en exceso. Por esta razón, hay cadenas de supermercados que han hecho un llamado a abastecerse responsablemente y han limitado la compra de algunos productos.

Para hacer la tarea un poco más fácil, la nutricionista de ISS Chile, Bianca Mira, entrega consejos y un listado de alimentos que te ayudarán a tener una despensa administrada de manera eficiente en esta cuarentena.

  1. Alimentos congelados: Para evitar salir de nuestras casas, se recomienda cocinar y congelar recetas. De esta manera podemos tener comida lista, donde lo único que se debe hacer es descongelar la preparación.

También se sugiere incluir en el congelador las frutas, verduras y obviamente las proteínas como la carne, pollo y pescado. Así mantendrán sus propiedades y podremos consumirlas cuando lo consideremos necesario. Podemos lavar, cortar y guardar en envases herméticos las cantidades exactas que utilizaremos a futuro así no desperdiciamos nada.

  1. Alimentos no perecibles: Pasta, arroz y legumbres son algunos de los productos que además de ser muy ricos, tienen mucha durabilidad. Por esto, se recomienda comprar al menos un paquete de cada uno e ir distribuyéndolos durante los días.
  1. Huevo: No olvidar almacenarlos limpios y sanitizados en el refrigerador, son una gran fuente de proteína y además son parte de la preparación de muchas comidas.

Cómo sanitizarlos: 1cc de cloro por 1 litro de agua x 10 minutos, esto aplica también para frutas y verduras.

  1. Productos enlatados: Hoy existen un sinfín de alimentos que vienen en este formato y que realmente son una salvación para cuando no sabemos qué comer y no queremos repetir comidas. Además de durar mucho tiempo, la mayoría tienen un bajo costo. 
  1. Harina y levadura: Ambos son la base de un alimento esencial para los chilenos, el pan. Si tenemos la oportunidad de comprar ambas cosas podremos improvisar en nuestras habilidades en la cocina y hacer nuestro propio pan casero. 
  1. Productos altos en fibra: Semillas, cereales, avena o frutas son algunos de los alimentos que ayudan a evitar el tránsito lento por su alto contenido de fibra. Por lo mismo, y considerando que no podremos salir de nuestra casa, no debemos dejarlos de lado ya que posiblemente necesitemos de productos que ayuden a nuestra digestión.

Si bien cada uno de ellos puede ser de utilidad, lo que hay que tener claro es que todas las personas deben abastecerse y por lo mismo debemos hacer compras con lo justo y necesario.

Compartir:

Agregar comentario