
Chile y el mundo vuelven a funcionar de forma relativamente normal luego de dos años en que la pandemia ha azotado al país de una manera que pocos imaginábamos. Así los mercados se vuelven a encauzar y, se espera lograr los números azules de antaño.
En relación con el mercado laboral, Jorge Gamero, Gerente General de ManpowerGroup Chile, señala que hay que ser cauto a la hora de proyectar para el 2022: “Es cierto que en los últimos días se han registrado aumentos importantes en divisas internacionales, particularmente en el dólar, lo que puede afectar al mundo empresarial. Sin embargo, la pandemia nos ha enseñado a aprovechar al máximo el learnability, es decir, la capacidad de adaptarnos ante escenarios cambiantes, sacando lo mejor de nuestras posibilidades, lo cual se refleja en el mundo del trabajo”, comenta. El ejecutivo cree que este año veremos un repunte en materia de empleabilidad, en donde las empresas presentan un incremento en sus intenciones de contratación +30%, con un crecimiento especial en industrias con presencia de roles digitales como IT y Comunicaciones, así como en banca, finanzas y hotelería.
Asimismo, el sector de tecnología puede verse conmocionado con monedas internacionales al alza, sobre todo en la importación de insumos: “No obstante el mercado chileno está bien posicionado en la región como una economía con innovación tecnológica en el mundo laboral. En Latinoamérica, por ejemplo, tiene el primer puesto de la lista, seguido por México y Costa Rica”, señala Mathilde Cordier-Hüni, Gerenta de Experis Chile, marca de ManpowerGroup Chile.
Respecto del escenario laboral de la mujer, Anabella Capetillo, Gerenta de Diversidad e Inclusión de ManpowerGroup Chile, afirma que ellas fueron las más afectadas por la crisis que se desató producto del COVID-19, particularmente por su mayoritaria presencia en sectores muy golpeados, como alojamiento e industria alimenticia; así como, por el rol que tuvieron que asumir al ser responsables por el cuidado del hogar, encargándose de adultos mayores, y del cuidado de los niños y niñas que no asistían al colegio por la crisis de salud “Estamos en un periodo de transición, por lo que esperamos un repunte en la reincorporación de la mujer en el mercado laboral, en donde su impacto de liderazgo está teniendo resultados excepcionales”, señala.
Para el 2022 esperamos una reactivación del empleo en múltiples áreas como servicios logísticos, delivery, alimentación, turismo, construcción y IT. En cuanto a Retail, el comercio electrónico llegó para quedarse, por lo que no sería raro que la cantidad de días como CyberDay o Black Friday aumentaran en cantidad, como ha sido en los últimos años. “El primer CyberDay de 2021 fue exitoso en ventas, peak histórico, superando en aproximadamente 55% las ventas del año anterior. Y el resultado del realizado el segundo semestre también fue sumamente positivo. Durante las semanas previas de estas actividades, la tasa de contratación de jóvenes y trabajadores aumenta en, aproximadamente, un 40%. Viendo los números del 2021, no sería raro que en 2022 este tipo de empleos esporádicos aumentara en +40%, considerando la cantidad de vacantes que genera un Cyber en temas logísticos y contact centers, entre otros”, comenta Jimena López, Gerente de Reclutamiento y Selección de ManpowerGroup Chile.
Agregar comentario